1908.03.20-Concesión proyecto 1º FC Santander-Mediterráneo

Las diputaciones de Santander, Burgos, Soria y Zaragoza, proponen un proyecto para unir el litoral Mediterráneo con el Cantábrico, lo que posteriormente se denominaría el Ferrocarril Santander-Mediterráneo, que uniría la línea Astillero-Ontaneda, con la del Central de Aragón a Valencia, Calatayud-Teruel-Sagunto-Valencia, además en Calatayud estaba la conexión con la línea Madrid-Zaragoza-Alicante. Es decir, el proyecto consistía en unir Ontaneda con Calatayud a base de vía métrica (estrecha), algo insólito tratándose de un trazado tan largo, y más incluso si tenemos en cuenta que, excluyendo el tren de la Robla y el Astillero-Ontaneda, todos sus empalmes coincidían con vías anchas.
El proyecto se concedió el 20 de marzo de 1908, mediante concurso de las Diputaciones de Santander, Burgos, Soria y Zaragoza, y la Compañía de Ferrocarril del Astillero-Ontaneda, al ingeniero Don Ramón de Aguinaga Arrechea, Director de la construcción del Canal Isabel II, a quien en 1910 se le encomienda también la labor de realizar un estudio previo del Burgos-Calatayud.. Su análisis Ontaneda-Burgos finalmente se aprobaría por Real Orden del Ministerio de Fomento de 25 de octubre de 1913, su trayecto incluía Cidad Dosante-Busnela-Bustavernales-San Pedro del Romeral-Vega de Pas-Bárcena de Toranzo-Ontaneda. Durante el transcurso de la I Guerra Mundial en 1914-1918, se detuvo el inicio de obra.
Añadido: Lunes, 03 Agosto, 2009
Autor: © EuroFerroviarios ®Puntuación: 



Visitas: 591