facebook accitanosdelaestacion.es Anuncios GOOGLE patrocina © Accitanos de la Estación ® desde 2008 ...
Hola invitado Inicio Yo viví o trabajé en la Estación de Guadix Login 20/03/2023 21:47h
           

Ir a la página: [-1] 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 [+1]

Ir Abajo
Personajes de la estación
  • Publicado: 30.05.2008, 16:43
       
    roberto
    rango:
    Moderador/a Moderador/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    29.08.16
    Mensajes:
    204
    icon_wink icon_wink icon_wink Yo también recuerdo de mis años de niño en la Estación, el horno de Mariano Arenas. Aquellas roscas de pan dorado que hacía, calentitas y con aceite del bueno (en aquellos años no había aceite malo), eran una delicia.
    Recuerdo que mi abuela Ana me preparaba unos bocadillos de merienda con aquellas roscas, que ayudaron y muy mucho a que yo creciera fuerte y sano; quien me conoce sabe que digo la verdad y la prueba es simplemente verme en la actualidad.
    Saludillos.


    firma
    www.elpimo.es
  • Publicado: 31.05.2008, 16:11
     
    juanpérez
    rango:
    Colaborador/a Colaborador/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    28.06.11
    Mensajes:
    177
    Roberto: Me está llegando el olor a pan calentito de ese horno que mencionas, y que Juan el Panadero repartia por toda la estacion, con su burra.

    Cuando se aproximaban las fiestas navideñas, que buenas tortas, bollos de aceite con pasas, galletas etc, etc, nos hacian nuestras madres y abuelas. Saludos J.B.
  • Publicado: 05.06.2008, 07:33
     
    rodri
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    25.02.09
    Mensajes:
    5
    yo recuerdo cuando durante los veranos nos ivamos el morales y yo a repartir el pan con aquella burra vieja y nos daban las 2 de la tarde con el reparto y nos comiamos algunos de los bollos que mariano hacia para los bocadiloos
  • Publicado: 05.06.2008, 20:13
       
    roberto
    rango:
    Moderador/a Moderador/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    29.08.16
    Mensajes:
    204
    ASandy...Con motivo de las Fiestas del Sagrado Corazón de Jesús, nuestro Patrono, era costumbre como es natural en todos los festejos patronales, celebrar unos bailes. Pero ese año el Sr. Obispo me dijo que en el resto de Parroquias de Guadix se habían suprimido esos bailes y que sólo quedaban los de la Estación. Yo los suprimí, y confieso que entonces yo tampoco los veía normales celebrando una fiesta religiosa. Después no ha sido ese mi criterio.
    Pues bien, Antonio se lanzó, con una inmensa mayoría, contra mi decisión. Los ?Bailes? fueron la gran batalla ganada por Antonio. Pues días después de la Fiesta organizaron ?los bailes de primavera?, con los permisos exigidos y con enorme satisfacción por su éxito. Y me decían: Si permite los bailes en los días de fiesta le sacamos en hombros.


    icon_wink icon_wink icon_wink Justo ayer mi tío Ricardo Liria me comentó lo mismo que Vd. acaba de decir de los tan traídos y llevados bailes; por cierto que me dijo que los primeros se celebraron justo delante de sus casas, pues Vd. y mi tío eran vecinos de barrio y de casa, en el pasaje del Disloque, que no me acuerdo como le llamaban.
    Saludillos.




    Nota del Administrador.-Se ha creado una nueva Categoría de Foros para contener BLogs Personales.
    Agustín estaba deseoso de iniciarlo, y por el título: "BELLOS RECUERDOS I" entiendo que habrá nuevas entregas.
    Por ese motivo ya se ha abierto un Blog Personal para ASandy, otro para roberto y otro único para Acci/21aToPe/Sierra pues son el mismo. Quien desee uno, no tiene más que abrir la boca y pedirlo.

    Solo un ruego: El Blog es personal y su dueño debería ser su único protagonista.
    Está abierto para todos los Accitanos el hacer comentarios, de momento, en los Blogs personales de cada uno, aunque deberían ser escuetos, breves y relacionados con el tema propuesto por el dueño de cada Blog.

    firma
    www.elpimo.es
  • Publicado: 06.06.2008, 13:00
     
    jaaparicio
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     junio 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    13.10.08
    Mensajes:
    2
    "El Falucho", se llamaba de nombre Rafael, y Don Agustin SANCHEZ DIAZ. Un saludo a todos los carrilanos.
  • Publicado: 06.06.2008, 13:31
     
    juanpérez
    rango:
    Colaborador/a Colaborador/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    28.06.11
    Mensajes:
    177
    Bueno veo que algunos estais mas despiertos en memoria que yó, cierto Aparicio "El Falucho " se llama Rafael, en su momento no lo puse por no estar seguro de mi memoria, gracias, y ahí está para que lo recordemos. Un saludo J.B.
  • Publicado: 06.06.2008, 13:53
     
    jaaparicio
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     junio 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    13.10.08
    Mensajes:
    2
    Quisiera introducir un nuevo personaje singular, que residió en la Estación, y que fué D. TIRSO de apellido Vallecillos. Maestro Nacional, que tras la Guerra Civil fué expulsado del Cuerpo por cuestiones ideológicas. Fué entonces cuando se estableció en la Estación, vivia con su familia en una cueva situada mas allá del disco de entrada de la via de Granada. Hasta allí nos desplazabamos para recibir clases gran número de niños y muchachos de la época, en mi caso, empezaria a ir junto a mi hermano, con tan solo seis o siete años.Mas tarde, en su última estapa en la Estación, estableció su "escuela", en un pequeño localito que se encontra pegado al estanco. Lo que me gustaria destacar de este buen hombre, es la extraordinaria vocacion docente que tenia. Naturalmente que la pedagogia usada era la del momento, la del" bofetón y tente tieso". Cuantos de aquellos alumnos pudieron ingresar en Renfe gracias a D.TIRSO, cuanto agradecimiento supo sembrar en muchos de los alumnos que por sus clases pasaron.Así me lo han comentado mas de uno en alguna ocasión. Al final de su vida, ya en periodo democrático, pudo ver como la admisnistración subsanó el error cometido, volviendo a reconocerle como "Maestro Nacional" en una escuela de la Comarca.
  • Publicado: 06.06.2008, 20:59
     
    peperamos
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    14.03.10
    Mensajes:
    10
    SI YO TU PRIMO PEPE VIVIAMOS ENCIMA MURIERO LAS TRES YA HACE AÑOS UN SALUDO
  • Publicado: 06.06.2008, 22:45
     
    juanpérez
    rango:
    Colaborador/a Colaborador/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    28.06.11
    Mensajes:
    177
    Amigo Pepe Aparicio: Razón tienes con ese singular Maestro Nacional, y cuantos ferroviarios salieron de sus clases, yó no fuí alumno de D. Tirso, pero se de su forma de enseñar, cuantas veces he pasado cerca del local que mencionas, y he sentido las voces y el cimbrar de su palo, pero como dices eran otros tiempos.

    Me ha dado alegria que entres, tu tambien puedes aportar muchas cosas de nuestra estación y de nuestra convivencia, de un pasado hoy en el recuerdo que entre todos queremos hacerlo presente. Un saludo J.B.
  • Publicado: 07.06.2008, 04:47
       
    pacovelazquez
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    13.10.09
    Mensajes:
    45
    peperamosSI YO TU PRIMO PEPE VIVIAMOS ENCIMA MURIERO LAS TRES YA HACE AÑOS UN SALUDO


    Efectivamente, Pepe se refiere a "las Codinas", vivian en las casas de la Renfe y murieron las tres, bueno cuatro, porque eran cuatro hermanas, aunque tres eran las que nos daban clases.-

    Ines, Paquita y Amalia....que recuerdos con la silla de anea y los pizarrines

    icon_cool

    firma
    la20PM
  • Publicado: 07.06.2008, 12:14
     
    masimar
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    15.09.13
    Mensajes:
    105
    Lo que son los años. Yo sin embargo, recuerdo a una Sra. que se llama "Carmencica Uroz" que cuando yo tenia cinco o seis años, me daban clase
    de parbulos en Las Castañetas.MASIMAR
  • Publicado: 07.06.2008, 17:39
     
    machado_paco
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    08.02.09
    Mensajes:
    4
    La fonda de la estación, regentada por ¿Fernando y Paquita? yo, siendo un crío recuerdo las horas de llegada de los catalanes procedentes de Granada y Almeria cuyas composiciones se juntaban y con las yeyes subían la vía Baza. La fonda era un hervidero de gente al igual que la estación. ¿Es así? yo tendría alrededor de cinco años.
  • Publicado: 07.06.2008, 20:18
     
    masimar
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    15.09.13
    Mensajes:
    105
    No, la cantina la regentaba Pepe y Paquita (matrimonio) y la fonda que estaba detras de la estacion, era regen tada por Fernando y su esposa que no
    recuerdo como se llamaba.
  • Publicado: 07.06.2008, 20:24
     
    masimar
    rango:
    Accitano/a Accitano/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    15.09.13
    Mensajes:
    105
    La fonda que habia a continuacion, la regentaban los hermanos Alfredo y Amparo Ruiz A randa "los Jureles", que por eso hoy en dia a la calle la llaman DEL JUREL, estos eran hermanos de Torcuato y Antonio, maquinistas con gran descendencia ferroviaria.
  • Publicado: 07.06.2008, 23:27
     
    juanpérez
    rango:
    Colaborador/a Colaborador/a
    Registrado desde:
     mayo 2008
    Estado:
    desconectado
    última visita:
    28.06.11
    Mensajes:
    177
    Tienes mucha razón Manolo; mucho tiempo duró el letrero hasta que por viejo o que otros pintaron con otra pintura: Decia si más no recuerdo " Pensión, Camas y Comidas"

    Las familias Jurel son las que regentaban, finalmente quedaron y fallecieron , Miguel Jurel al que llamabamos "el loco jurel" y su padre que creo se llamaba Antonio.

    Ambos como he dicho antes fallecieron en la casa donde estaba la pensión, que hoy día están construyendo unos pisos.

    Lo que pasa que Paquito Machado quizás no estoy seguro, conociera esto, lo digo por ser mucho más joven que nosotros.

Ir a la página: [-1] 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 [+1]